fbpx

Un amor desgastante, es una vida frustrante

¿Vos amás de forma agradable?

Un amor desgastante. He estado pensando mucho en esto “un amor desgastante”. Creo que, sin darle mucha vuelta, simplemente no tendría que ser amor.

Simplemente dejaría de tener sentido, llamar amor a algo que nos causa dolor, llanto y aparte, un amor desgastante, es una situación o relación que no nos realiza. Por tanto, nos genera múltiples niveles de frustración.

Quiero dedicarle esta semana, el artículo a este tema. Hacerles una propuesta de revisión de nuestra forma de ser y actuar en una relación, de forma muy sencilla.

Me gusta escribir, viendo las cosas con realismo, no ver el amor como un cuento de hadas, pero creo que todos podemos, tener la opción de estar mejor. Esto va a depender de nuestras actitudes.

Te invito a descargar este ebook: https://rafaelramoscr.com/recursos/construir-un-amor-sano-en-pareja/

¿Vos construís bienestar?

Vamos a trabajar con algunas palabras claves “bienestar”. Significa estar bien, por tanto, cada individuo en su vida, debería estar llamado a la búsqueda de su propio bienestar.

Ahora, pensemos en una cadena de relaciones, en las que cada individuo, procura esto, comprendiendo que “mi bienestar, no puede pasar por encima de la dignidad de otro ser humano”.

¿Qué implica construir bienestar?

Este bienestar tiene que ser justo, adecuado, correcto y digno, para todos. Desde esta perspectiva, simplemente sólo cabe hacer las cosas de la mejor manera.

Me parece que una buena forma de revisarlo es hacernos algunas preguntas:

  • ¿Tu forma de actuar crea bienestar?
  • ¿Comunicarse con vos, favorece la construcción del bienestar?
  • ¿Sos consciente, para evaluar si tus expresiones y acciones construyen bienestar?
  • ¿Es bonito estar a tu lado?
  • ¿Dan ganas de verte al final del día?

Son preguntas que nos podemos hacer. Ahora si vos no construís bienestar, entonces, creás un amor desgastante, una vida frustrante.

Si esto es así, vos prentendés que la otra persona, de un momento a otro, siempre esté dispuesto(a) a amarte.

Te dejo este link por acá: https://rafaelramoscr.com/pareja/aceptar-comprender-y-tolerar-tres-palabras-claves-en-el-amor/

¿Ambiente agradable?

Construir una relación de bienestar, implica crear un ambiente agradable, en el que las personas se pueden mover libremente, sin preocupaciones

Dejar atrás, ese concepto de vivir en una relación, que pareciera un campo minado, ¿Que amor más desgastante vivir presos de emociones desordenadas?

Ese que tiene que estar calculando, cada gesto, cada palabra, cada acción, para evitar una complicación.

Un amor desgastante, es aquel en el que vivimos en un ambiente oscuro, turbio, tenso, explosivo, reactivo.

Darle importancia, a que trabajemos en la construcción del bienestar, le corresponde a cada actor de la relación.

Ambos deben asumir esta estructura de construcción de bienestar, porque de lo contrario, creamos un ambiente tenso y horrible.

Un amor desgastante tiene una o dos personas, que todo lo fastidian, simplemente por temas o hábitos que podrían modificarse, si activamente los reconocen, los asumen y los modifican.

Abrir paso a la naturalidad y la espontaneidad.

Pensemos en una relación, en el que dos individuos, tienen un ambiente agradable, porque cada uno se permite construir su bienestar, constantemente están centrados en su crecimiento.

Es decir, no tienen reparo en hablar tranquilamente, enfrentar cualquier tema y resolverlo, sin gritar, sin fastidiarse, esto deja de ser un amor desgastante, y se transforma en una relación constructiva.

Cuando en una relación de pareja, ambos tienen claro algunas cosas como estas:

  • Conciencia de desarrollo personal para crecer, apertura a la búsqueda de la paz interior.
  • Incentivar la buena comunicación.
  • Recordar que el autocontrol es clave.
  • Procurar la mejor versión de sí mismos.
  • Establecer una buena comunicación.
  • Procurar una expresión afectiva, que deje una huella positiva.
  • Estimular la cercanía, la escucha y la comprensión.
  • Trabajar en crear tolerancia, respeto y negociación.

Te invito a ver este video,

 

Beneficios de esta óptica.

Cuando se trabaja desde esta óptica, que al final son tus hábitos, tus conductas, nada es complicado. Esto simplemente, es decir, “gracias por el desayuno”, “qué bonito te ves”, “qué guapa estás”.

Es estimular el afecto, “mandar un mensaje de texto”. Es actuar de forma agradable. Esto permite que nos volvamos naturales, creativos, espontáneos, todo fluye.

Dejar de hacer un amor desgastante, se convierte en una relación en la que simplemente “me siento auténtico(a)”, la vida puede tomar un camino de desarrollo muy sano.

Te invito a leer este artículo: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/un-amor-sano-como-construir-relaciones-sanas-de-forma-efectiva/

¿Trabajás la cercanía?

Todo lo anterior “actuar desde el bienestar”, “crear un ambiente agradable”, “procurar naturalidad”. Está orientado a que exista cercanía.

Creo que una de las características de una relación sana, es decir un amor que no es desgastante. Precisamente va a crear cercanía, los seres humanos procuramos interacciones en espejo, si vos actuás bonito, es probable que la otra persona también lo haga.

Es decir, si nuestro accionar es positivo y constructivo, entonces vamos creando una curva positiva de crecimiento, calidez. Esto provoca que yo quiera estar cerca tuyo.

Simplemente porque me topo con tu sonrisa, tu abrazo. La cercanía, como resultado de todo lo anterior, favorece que lo erótico y lo sensual sea mucho más regular.

Que haya más camaradería, que veamos nuestra relación como un lugar de encuentro. Trabajar en crear cercanía, es tener actitudes que nos den ganas de encontrarnos, el uno con el otro u otra.

La cercanía. es un excelente antídoto para dejar de vivir un amor desgastante, porque rompe con la frialdad, los silencios, el aburrimiento.

Lo que te estoy proponiendo, es que no se ocupan fórmulas mágicas. Simplemente es no perder de vista, que tu accionar suma, para que no te quieran lejos o te quieran cerca ¿Qué haces vos?

¿Cómo es tu forma de amar?

¿Continuidad consciente?

 

¿A qué me refiero con esto de continuidad consciente? Para evitar un amor desgastante. En algún punto, creo que todo proceso en la vida, necesita ser continuo y constante, para poder experimentar resultados.

Por ejemplo, para que una dieta funciones, se ocupa cambiar hábitos, para que el ahorro tenga efecto hay que ser disciplinados, para que el ejercicio nos ayude a mejorar la salud, es cosa casi de todos los días.

Uno de los grandes retos que tenemos en la vida, es procurar ser constantes. Si te das cuenta, todo lo anterior, tiene una base, es bueno ayudar a la felicidad de nuestra pareja, pero la base esta asociada a la construcción de tu felicidad.

En esto suma, responder esta pregunta ¿Cómo contribuir a crear un ambiente tranquilo? Es construir bienestar personal, el reflejo de esto se verá en tu vida de pareja.

El reto es hacerlo de forma continua y constante:

  1. Hay quienes dan un regalo hoy, pretenden que dure por siempre.
  2. Otras personas que son espléndidos en un detalle, pero no son capaces de recoger un desorden, usar la escoba y colaborar en casa.

Todo suma para bien.

Crear detalles, es importante, pero ocupamos que haya continuidad y constancia, para crear estabilidad, de esta forma el afecto tiene una buena base.

Recordá, se trata de tu proyecto de vida, tus elecciones, tu tiempo. Por tanto, hay que enfocarse en construir un amor capaz de crear cercanía, un buen ambiente y que haya bienestar.

Todo esto para poder ser naturales, creativos, espontáneos. Sin cargar de complicaciones a nuestra pareja.

Este audio te puede ayudar a ampliar la perspectiva

 

Cuando se trata de construir un amor sano.

Es decir, evitar un amor desgastante, se trata de tomar conciencia de lo mejor de nosotros y lo mejor de la otra persona.

Este es el fundamento de la relación, y siempre va a dar buen resultado. Pero adicional a esto también, es importantísimo que trabajemos nuestro desarrollo personal.

La base del buen amor, esta en tener un amor sano, tomando conciencia de lo que cada uno tiene que sanar.

No se necesita ser perfecto, ni escribir la mejor poesía, se trata de actuar con calma, serenidad, sin joderle la vida a la otra persona.

Se trata de amar bonito, sin fastidiarle la existencia para ello es bueno vivir rompiendo egoísmos. Estar muy conectados con el amor.

Desde una óptica, todo se hace más agradable, positivo y constructivo. Así de sencillo, siempre será un reto personal, amar de forma sana.

Te invito a revisar este link, de un blog amigo: https://psicologiaymente.com/pareja/claves-relacion-saludable

Dr. Rafael Ramos

www.rafaelramoscr.com

Oficina: 2290-1383.

WhatsApp: 8881- 1304.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
¿Cómo superar el miedo al amor?
Entrada siguiente
El desamor es una oportunidad en la vida.