fbpx

¿Amás con intensidad tu vida?

¿Amás con intensidad tu vida? Este es uno de los retos más hermosos que tenemos frente a nuestra existencia.

Es una pregunta clave ¿amás con intensidad cada minuto de tu historia, cada acción, disfrutas al máximo cada paso que das?

La vida es única, cada minuto que pasa, es un momento más de experiencia, pero a la vez es un minuto menos, tenemos que hacer que cada minuto valga la pena.

Este artículo te puede ayudar a ampliar el tema: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/vida-incomoda-sera-forma-ver-la-vida/

Amá tu historia
Analizá tus opciones, todo se puede cambiar.

Dejá las complicaciones

Creo que si queremos responder a esta pregunta ¿amás con intensidad tu vida? El reto que tenemos por delante es hacer una revisión profunda de nuestras complicaciones cuando analizamos nuestra historia.

Muchas de ellas podrían ser válidas, al punto de tener que transformarlas de complicación a objetivos reales.

Esto va a exigir, tener que enfrentarlas, resolverlas, incluso asumirlas, para evitar que se conviertan en hoyos negros, que absorben toda nuestra energía y esperanza.

Pero, por otro lado, revisar cuántas de tus complicaciones se derivan de tus categorías de pensamiento, que simplemente lo que hacen es darle un tinte oscuro, muy gris a tu historia, y que te hacen ver todo cuesta arriba, es un reto aún mayor, y hermoso por su efecto en nuestro crecimiento personal.

¡Revisá tu visión! Analizá a lo que le prestás atención ¡No divagués entre preocupaciones sin sentido!

Te invito a ver este otro tema: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/actitudes-hacen-dificil-la-vida/

Agradecé

Creo que todos en algún momento de nuestra historia, nos hemos hecho esta pregunta ¿amás con intensidad tu vida?

Yo me he encontrado a título personal en el trabajo con mis pacientes, incluso en mi autoanálisis, el hecho de que a veces vivimos en frecuencia de carencia.

Es decir, revisando, observando, dando espacio a lo que no tenemos, lo que nos lleva a plantearnos como meta de vida, llenar huecos, evadir nuestros vacíos, por tanto, nuestra atención la tienen nuestras carencias materiales personales o emocionales.

Inmediatamente me pregunto ¿realmente serán carencias? Creo que es un tema de perspectiva. Si nuestra visión es negativa. Será que podemos responder a esta pregunta ¿amás con intensidad tu vida?

Esta vía, no nos lleva a nada, pues por tener estos vacíos tan presentes, creamos un esquema mental y emocional, que rompe con una visión de gratitud, por tanto, todo lo vemos complicado.

Te dejo este tema, te puede sumar para tener una visión más amplia: https://rafaelramoscr.com/desarrollo-personal/modifica-tus-pensamientos-y-modificaras-tu-vida-un-reto-personal/

Vivir en un esquema de gratitud

El esquema de gratitud, es decir, vivir cada día, empezando por agradecer todo, fundamentalmente, por lo que tenemos, abre espacios a utilizar nuestros recursos personales, materiales, lo que sea que tengamos, poco o mucho, y está a nuestro favor.

Desde la gratitud, podemos sentirnos enriquecidos por la vida, conectados con el amor y la esperanza.

Con una visión de siembra y cosecha abundante, que preparara nuestro corazón para ver la vida con amor, mientras que, con una visión de carencia, posiblemente siempre estemos en conflicto.

Tomá decisiones, tu vida es hoy

¡Esto es lo que hay!

Todos nosotros tenemos que tener aspiraciones, sueños, ilusiones. Trazar metas y objetivos.

Trabajar por ellos, orientarnos al crecimiento, romper nuestra zona de confort, y no estancarnos, este es un objetivo excepcional.

Pero tenemos que partir de una realidad: hay muchísimas personas, que sus aspiraciones son la fuente de su felicidad, es decir, hasta que logren aquello que piensan, anhelan o desean, sienten que su felicidad va a ser completa.

Lo cual, es un error. Vos tenés que sentirte feliz, y decirte a vos mismo, esto es lo que hay, esto es lo que tengo, desde ahí abrazar la vida.

Desde una base en la que reconocemos lo que tenemos y el impacto positivo que esto tiene. Es estar abiertos a construir felicidad y gratitud.

Así nuestros sueños y aspiraciones se convierten en algo sano, porque están orientados a la realización, en el tanto, no evadimos la frustración, sino que son abrazados desde la felicidad, el bienestar.

Simplemente caminamos por la vida, en esa frecuencia, reconocer y agradecer lo que tenemos.

De forma tal que nuestros logros, simplemente suman a una felicidad, que ya hemos asumido vivir, siendo felices en el hoy de nuestra historia.

En lugar de vivir, esperando el momento para ser felices, pues esto nos coloca en un presente de amargura, que es creado por nuestra forma de ver la vida.

Te invito a ver este video.

 

Cuidá tu corazón

Te insisto en esta pregunta ¿amás con intensidad tu vida? Creo que es uno de los elementos más hermosos de nuestra historia.

Pero, para ello, es importante cuidar nuestro corazón. El paso número uno, es hacer una revisión profunda, que nos haga darnos cuenta, si vos caminás con un corazón:

  • Lleno de resentimiento, que te pone a la defensiva.
  • Cargado de inseguridades, por tanto, matás todas tus iniciativas.
  • Miedos que te dicen constantemente “no”, por tanto, te paralizás.
  • Ideas que te ponen a la defensiva, te llevan a hacer un drama por todo.

¿Amás con intensidad tu vida?

Responder esta pregunta nos obliga a sacar del corazón todas esas ideas.

Que nos atrapan en procesos emocionales que le dan un tinte oscuro a tu existencia. Estoy seguro que vos los tenés claros, vos sabes ¿cómo pensás? ¿cómo sentís? ¿cómo ves la vida?

Vivir a la defensiva ¿qué te aporta? Rompé con estos esquemas, estar siempre en frecuencia negativa, te agobia.

Sólo vos podés cambiar. Te toca a vos revisar tu conexión con la vida, desde la gratitud y el reconocimiento de tu valor.

Pasá a las acciones

Una forma de analizar y responder a esta pregunta ¿amás con intensidad tu vida? Es simple, pasás las acciones y que éstas sean las que te digan ¿cuánto amas tu vida y con qué intensidad?

  • Si vos trabajas en cuidar tu cuerpo.
  • Rodearte de buena gente.
  • Construir buenos momentos agradable.
  • Hablar bonito.
  • Permitirte buenas experiencias en la vida.
  • Perdonar a los que te han hecho daño.
  • Establecer límites para evitar que otros intoxiquen tu historia.
  • Levantarte con una actitud agradable.
  • Vivir orientado a trabajar con compromiso y con un amplio sentido de responsabilidad.
  • Si procurás crear un buen ambiente en tu vida trabajo, pareja, familia.
  • Si sonreís cada mañana.

En fin, esto y más, todo suma, se percibe el lado claro de cada situación ¿Te das cuenta lo bueno que hay en tu vida?

Tu tarea es responder esta pregunta ¿amás con intensidad tu vida?

¡Revisá tus actitudes! Éstas, te dicen cuánto amor hay para vos ¡Amá tu historia!

Este tema te puede ayudar, es de un muy buen blog: https://mejorconsalud.com/7-formas-convertirte-alguien-ama-vida-completo/

Un gran abrazo.

Dr. Rafael Ramos

www.rafelramoscr.com

Oficina: 2290-1383

WhatsApp: 8881-1304

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • Amas con intensidad tu vida” hace unos años aprendí a amarme y quererme, no fue fácil, porque a uno lo crían con la idea de que debes amar a todos y cuidar de todos pero no de uno. Y esto de amarme con intensidad ha marcado diferencia en mi vida desde que empecé

    Responder
    • Hola Eunice muchas gracias por tu comentario, por estar acá, por leer el contenido de mi blog y por pertenecer a esta comunidad, me alegra demasiado lo que me cuentas recuerda que somos nuestro proyecto más importante y por ende siempre tenemos que ponernos como prioridad y cada día aumentar nuestro amor propio para poder amar a otros desde una posición más libre, sana y estable, te deseo muchos éxitos en este camino que estás emprendiendo, un abrazo enorme saludos.

      Responder
  • Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.

    Responder
    • Hola Alyson, me alegro mucho que te gustara el contenido del artículo, un fuerte abrazo gracias por leerme, por estar acá y por pertenecer a esta comunidad, un fuerte abrazo saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
¿Cómo vivir emocionalmente consciente?
Entrada siguiente
Vivo atrapada(o) en una relación dependiente