fbpx

¿Te aman, sí o no? Sin miedo a perder, a quién le tenés que rogar.

Amor, pareja, vida en pareja, estabilidad emocional, comunicación asertiva, vida en pareja.

Cuando estamos frente a la posibilidad de establecer una relación de pareja, nos puede mover el atractivo, la ilusión, los buenos momentos y el buen trato, cosa que es normal, pero esto no alcanza para decir “sí, quiero estar con vos”, pues el amor requiere, condiciones que son determinantes para establecer una relación, una de ella es poder responder a esta pregunta ¿te aman sí o no?

Toda propuesta de amor, tiene que nacer en la convicción del ¿por qué queremos estar juntos? y el ¿para qué queremos estar juntos? La respuesta a estas dos preguntas realmente es muy sencilla, te ayuda a saber si ¿te aman, sí o no?

  • Porque tengo razones suficientes para amarte, estoy claro de ellas, además, la persona te puede explicar sin lugar a dudas las razones del por qué quiere una relación con vos, sin mucha vuelta, sin mucho enredo, es un sí o un no.
  • El para qué, es aún más sencillo, para construir una relación que nos genere a ambos satisfacción, esto requiere una profunda y clara convicción que te haga actuar de forma coherente, de lo contrario empezamos a nadar en las arenas movedizas de la contradicción, de una persona que dice amarte pero que tiene mil excusas.

¿Cómo saber si una propuesta de amor es sana? Te lo comento acá: https://rafaelramoscr.com/pareja/identificar-una-propuesta-de-amor/.

Quiero dejar algo claro, en este artículo citando a Gibran “El amor y la duda nunca se han llevado bien”

  • Si tus palabras son dulces como la miel, pero tus accione son hirientes, tu propuesta no sirve para nada.
  • Si tus palabras expresan sueños e ilusiones, pero tus acciones generan tensión, confusión y dolor, para qué te desgastás hablando bonito, tus acciones dejan una huella de confusión.

Una propuesta de amor tiene que tener algunas características específicas para ser considerada como válida, de lo contrario podría ser una pérdida de tiempo, estas características tienen que estar desde las primeras etapas de una relación, para tener la certeza de que se va a hacer una sana construcción de un proyecto de pareja, que permita dos cosas: satisfacción y bienestar.

El amor no responde a impulsos si no a acciones orientadas al bienestar.

serenidad, emociones sanas, equilibro afectivo, planificar la vida.

Así que te invito a revisar estas características, para poder responder a esta pregunta ¿te aman sí o no? Creo que no requiere un gran esfuerzo darse cuenta, si lo que la otra persona te dice es una propuesta que funciona y tiene buen pronóstico, o si es una propuesta confusa y sin sentido.

¡Quiero estar contigo, pero no tengo el tiempo!

En una relación es fundamental el tiempo, por supuesto que hay multiplicidad de modelos para la administración del tiempo en una relación, que pueden estar ajustados a la distancia, al trabajo, a los horarios y muchas otras variables más.

Pero, una persona tiene que tener la certeza y la capacidad de poder administrar su tiempo para estar en una relación, de lo contrario no tiene mucho sentido.

Una propuesta de amor sin tiempo, se fundamenta en la incertidumbre, cosa que tarde o temprano va a generar múltiples conflictos ¿Querés estar en una relación?

  • Aprendé a sacar tiempo, esto te toca a vos.
  • Abrir espacios para estar con la pareja, es una condición necesaria para el buen amor.
  • El tiempo permite tener espacios que fortalecen la relación en el tanto las personas se permiten crear momentos que ayudan a que haya estabilidad emocional, fortalecimiento de la intimidad y disfrute a muchos niveles.

El amor no se puede vivir desde la negación, te invito a leer este artículo: https://rafaelramoscr.com/pareja/amar-desde-la-negacion-de-la-realidad/.

“Te amo, pero tengo mucho miedo”

Cuando una persona te dice que tiene miedo, por tanto, se le hace difícil amar, por la razón que sea, porque no ha resuelto su historia afectiva, en el fondo no ha sanado las heridas emocionales de sus historias pasadas, lo cual lo hace caminar con excesiva cautela, como que, si caminara con una camisa de fuerza, que le impide ser natural, espontánea, vamos por mal camino.

Una persona cuando se abre a la posibilidad de amar a otro u otra, debe de tener resuelto su pasado, debe haber aprendido de el y no cobrarle a su actual pareja facturas que se derivan de conflictos anteriores, que hacen de su forma de amar presente un amor confuso, cargado de contradicciones.

Hay quienes dicen amar, pero no están listos para estar en una relación.

Entonces de nada sirve un amor con estas características, si estás diciendo que vas a amar, es porque tenés claridad de lo qué querés y de cómo lo querés. Un amor confuso, es pura emoción, no es amor, pues el amor tiene firmes y claras convicciones.

  • ¿Cuál es tu propuesta?
  • ¿Cómo explicas te amo, pero no estoy listo?
  • ¿Qué sentido tiene darte espacio en el corazón si no sabemos si mañana te vas a dar a la fuga?
  • ¿Considerás justo decirle a una persona te amo, pero no estoy listo?

¡No sé cómo explicártelo, sólo sé que quiero amarte!

Hay quienes caminan llenos de ilusión, esperando la posibilidad de establecer una relación desde perspectivas muy confusas como éstas, dicen saber que aman, pero no saben explicar el por qué aman.

El amor sano, no puede tener esta perspectiva, te lo voy a explicar de esta forma

  • Te amo, porque con vos me rio mucho, qué vas a hacer cuando se acaben los chistes.
  • Te amo, porque vos me hacés feliz, qué vas a hacer cuando tu dependencia emocional este por encima de lo que tu pareja te puede dar ¿vas a dejar de amar?
  • Te amo, porque vos me sacás del aburrimiento, qué vas hacer cuando a tu pareja se le agoten las ideas.

Amor sano, emociones, complicaciones afectivas, emociones impulsivas, reacciones.

Un amor basado en las reacciones emocionales positivas que tenemos a partir del estímulo positivo que la otra persona nos provoca con sus acciones, expresiones, detalles y demás, no alcanza para darle fundamento al amor. Un amor basado en reacciones emocionales, es un amor inmaduro, que muchas veces sucumbe acunado a momentos de crisis, pues no tiene una base firme centrada en una clara convicción que le dé cuerpo al por qué y al para qué estamos juntos.

Las propuestas que causan dolor son te alto riesgo en una relación, te invito a leer esto: https://rafaelramoscr.com/pareja/cosas-que-no-debes-permitir-relacion-pareja/.

¡Te amo, lo que pasa es que este no es mi momento!

Si tu propuesta es esta, mejor no digás nada, si no es tu momento, de nada sirve tu amor, puede que tengás la razón, que no sea tu momento, entonces, toma tus emociones, tus expresiones de afecto y dejá a la otra persona seguir su camino, no podés estar ahí diciendo “te amo, me podés esperar, no se cuánto tiempo, porque la verdad esto no tiene sentido”

Un amor sin un plan, sin un norte, sin una clara y sana orientación hacia un propósito de vida que les haga bien a los dos no tiene mucho sentido.

¡Quisiera poder sentirme listo sé que te amo, pero no sé si puedo estar con alguien!

Si te dicen algo así, es igual que alguien te diga “El domingo voy a preparar tu comida favorita, me voy a pulir con todos los detalles, pero no sé si pueda invitarte, yo te aviso”

  • ¿Tiene esto algún sentido?
  • ¿Tiene lógica que te digan algo así?
  • ¿Lo apostarías todo cuando no te dan certeza?
  • ¿Vas a paralizar tu vida por una propuesta que no tiene acciones concretas?
  • ¿Vas a quedarte ahí, viendo pasar la vida, mientras otra persona decide cómo quiere vivir su vida?

Te invito a escuchar este audio, es importante amar con realismo, para no equivocarnos:

¡Sé que te amo, pero solo quiero momentos con vos!

Frente a esta propuesta, no hay que darle mucha vuelta al tema ¿vos querés una relación de solo momentos? ¿considerás que te merecés esto? Creo que si decís que sí, deberías correr a buscar terapia, porque no es razonable darlo todo, por alguien que solo te ofrece momentos y no un proyecto de vida.

Éstas “formas de amar”, son emociones, claro está, pero no son amor, en el tanto carecen de convicción y no son acompañadas de un plan real, que nos ayude a trazar una ruta para que ambos puedan crecer uno al lado del otro u otra.

El amor no es confuso, es así de sencillo ¿querés amar de forma sana? Modifica tu conducta y establece un patrón positivo de relación, de lo contrario de nada sirve que digás “te amo”, cuando tus acciones solo crean dudas e incertidumbre.

Tomar decisiones, convicción emociones, emociones sanas, estabilidad emocional.

En el amor, hay que definir bien lo qué queremos y cómo lo queremos, y si una persona no quiere lo mismo, claro está, no hablo de caprichos, si no de planes, de convicción, es decir ambos tienen que tener la certeza del por qué van a estar juntos, de esta forma todo puede funcionar.

Pero si te dicen “te amo” y la otra persona es difícil y complicada, se niega a resolver y modificar, entonces no hay mucho que se pueda hacer, ahora lo que sigue te toca a vos ¿por qué pasarla mal? ¿por qué estancarse? ¿por qué quedarse, esperando que otro ser humano mejore?

En el amor, cuando las cosas no funcionan, no hay una disposición para buscar soluciones, quizá hay que tomar decisiones, te invito a ver este video:

En el amor las cosas son como son, no se puede estar en una relación si sólo uno de los dos hace las cosas bien.

El amor requiere una comunicación positiva, sana y constructiva para negociar, es una condición básica, si uno de los dos se niega a esto, es posible que el resultado no sea otra cosa más que experimentar una grave y profunda frustración, pero un momento, veámoslo así:

  • ¿Desde el principio la persona te dijo que no estaba lista? Sí.
  • ¿La persona tenía dudas desde las primeras etapas? Sí.
  • ¿La persona te dijo que iba a cambiar, lo hizo? No.
  • ¿La persona te hizo sentir muchas cosas bonitas, pero fue cosa de momentos? Sí.

Entonces ¿vos sabías que esto no estaba bien? Aún así lo diste todo, esperando que algo mágico sucediera, el amor no es un acto de fe, el amor es claro, directo, propone, planifica, negocia con certeza, de lo contrario no se va por buen camino.

¿Te aman sí o no? Responder esta pregunta te puede ayudar a evitar grandes dolores y decepciones en tu vida.

Un gran abrazo, espero que este artículo te haya ayudado, y espero que podás compartirlo y comentarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
10 Herramientas para transformar heridas emocionales en nuestra fortaleza.
Entrada siguiente
10 herramientas para el desapego: Dejá de sufrir, ya no está.