fbpx

¿Tenés una vida sexual plena? Creatividad vs. monotonía

La vida sexual de una pareja puede ser leída desde muchas ópticas, no obstante creatividad vs. monotonía ocupa un papel preponderante, en términos de construcción de la intimidad.

Estas dos palabras, implican un importante proceso en la construcción del sexo en pareja, tener claro los alcances y limitaciones de la creatividad vs. la monotonía.  Puede ayudarnos a que se mantenga sano en sentido de plenitud y satisfacción.

Analicemos estas dos palabras

Creatividad:

Leída como la capacidad de hacer propuestas asociadas al disfrute de ambos. Con libertad y apertura para explorar el mundo mágico del placer.

Monotonía:

Entendido como una expresión rutinaria, rígida, cuadrada, en la que se puede sostener una frecuencia sexual activa, pero siempre con los mismos matices y los mismos sabores.

Desde ya te recomiendo este otro artículo: https://rafaelramoscr.com/pareja/10-ejercicios-aprender-hablar-sexo-sin-temor/

Elementos claves para la creatividad vs. monotonía.

Hacer un balance en estos dos ejes, es un proceso que responde a dos grandes elementos.

Actitud individual:

Implica una revisión personal, de tu visión sobre la sexualidad, que tiene que pasar por una serie de elementos de desarrollo personal, que te hagan vivir de forma activa, una clara conciencia de construcción del placer en pareja.

A lo largo del artículo vamos a ir comentando los aspectos generales que menciono acá.

Actitud interpersonal:

Esto implica disposición, apertura, buen trato, para que el ejercicio de la sexualidad tenga un adecuado balance entre la creatividad vs. monotonía.

La vida sexual, tarde o temprano se convertirá en un reflejo de nuestra posición individual respecto a nuestra pareja, y el cómo nos sentimos con él o con ella.

El cómo nos llevemos con nuestra pareja, en lo que respecta a creatividad vs. monotonía podría disipar la pereza, las distancias afectivas y sexuales.

El bienestar podría mantenernos creativos, si hacemos las cosas bien, pero a la vez podría crearse una dinámica distante y fría, llena de insatisfacciones, si se sobrecargan las cosas hacia la monotonía, como resultado de una relación que en muchos aspectos es complicada.

¿Creatividad vs. monotonía?
En una pareja todo se puede resolver si ambos trabajan por estar bien

¿Cómo administrar un buen balance en estos dos ejes creatividad vs. monotonía?

Para lograr un adecuado balance, entre creatividad vs. monotonía, es importante tener una clara visión personal sobre nuestra sexualidad.

Hay personas que viven su vida sexual desde estructuras individuales muy complejas:

  • Están llenos de dudas, pero no hacen ningún esfuerzo por informarse.
  • En ocasiones el exceso de pudor nos gana la partida, llevándonos a creer que hay cosas que no son adecuadas.
  • Existen visiones excesivamente moralistas, que matan la naturalidad y la espontaneidad.
  • Podría afectarnos el hecho de tener una historia afectivo y sexual mal lograda, haciéndonos estar a la defensiva o la ofensiva.
  • Hay quienes le han dado poca importancia a su formación sexual, por tanto, saben un poco, y desde ahí ignoran el vasto mundo de cosas por hacer que podría lograr un balance entre la creatividad vs. la monotonía.

Este tema te podría interesar: https://rafaelramoscr.com/pareja/ambiente-erotico-que-es/

Análisis personal ¿Cómo estás en creatividad vs. monotonía?

Este análisis personal, respecto a tu propia sexualidad, tu vida afectiva ¿qué conceptos tenés para enfrentar tu vida sexual? Es una clave importante.

Pues a veces en este binomio creatividad vs. monotonía, se vive sin reflexión, apertura al aprendizaje. Siendo esto así, damos espacio a una vida sexual rígida, cuadrada, poco satisfactoria.

La consecuencia lógica es un desempeño monótono, que lejos de contribuir a mantener la sensualidad y la eroticidad activa, progresivamente se diluye la creatividad, llegando a crear distancias incomprensibles para la pareja.

Todos tenemos la obligación de revisar, si en este balance entre creatividad vs, monotonía, nuestra visión personal, podría afectar nuestras propuestas sexuales a un punto de llevar a nuestra pareja a una vida sexual insatisfactoria, por tanto, te toca a vos revisar ¿qué pasa con vos?

En la vida afectiva y sexual de una pareja es de vital importancia, estar abiertos al cambio para incrementar la creatividad.

Análisis de interacción

En la interacción de estas dos palabras, creatividad vs. monotonía, importa mucho el cómo se ha consolidado la pareja y qué tipo de interacción se tiene.

Hay parejas que reportan una vida sexual insatisfactoria. De pronto cuando se hace una revisión individual, tienen una buena base en su formación. Tienen una clara disposición hacia una vida sexual plena, no obstante, en lo que respecta a su calidad de vida en pareja, con frecuencia están desgastados, desmotivados.

Por lo que en este binomio creatividad vs. monotonía, gana la pereza. Creando una vida sexual muy plana, a veces dejando de lado una sexualidad de encuentro, como reflejo de una motivación no solo orientada al placer, si no a la integración de una vida emocional íntima y cercana.

De tal forma que es importantísimo que vos revisés tu vida sexual no como un problema sexual con tu pareja, pues esto se agota.

¿Has pensado en hacer una agenda sexual? Te dejo este artículo por acá https://rafaelramoscr.com/pareja/como-hacer-agenda-sexual/

El reto es que te permitás ir más allá y revisar ¿cómo están como pareja? Detengámonos en una serie de preguntas:

  • ¿Vos le prestas atención a los temas que te cuenta tu pareja?
  • ¿Sos detallista?
  • ¿Sos colaborador en las tareas de la casa?
  • ¿Tenés contacto físico no sexual con tu pareja?
  • ¿Te mostrás como una persona cálida y cercana?
  • ¿Tu comunicación es empática, constructiva y positiva?
  • ¿Cuándo hay diferencias, logran resolver los temas pendientes?
  • ¿Hacen un buen balance de tiempo en pareja vs. tiempo en familia?
  • ¿Le has prestado atención a las peticiones sexuales de tu pareja?
  • ¿Han logrado crear una sintonía que les permita sacar tiempo?
  • ¿Tienen espacios de pareja eróticos fuera de casa?
  • ¿Celebrás las fechas importantes?
  • ¿Te has dado a la tarea de hablar abiertamente de sexo?
  • ¿Cuándo tu pareja te habla de sus gustos y preferencias sexuales le prestás atención?
  • ¿Le abrís paso al coqueteo y la seducción?
  • ¿Cuidás tu higiene personal?

Si la respuesta, a muchas de estas preguntas, es negativa por parte tuya, entonces, en este binomio creatividad vs. monotonía ¡Cuidado! Es claro, va a ganar la monotonía. Porque hay un evidente desfase emocional comunicativo en tu relación, si esto es así, la vida sexual se ve fragilizada.

Quizá podás escuchar este audio, creo que te puede aportar mucho en esta reflexión.

La Comunicación es un eje central.

Para equilibrar la creatividad vs. la monotonía, se debe tener una buena comunicación.

Una pareja cuya estructura de comunicación es mala, tarde o temprano, podría experimentar dificultades en la cama.

Toda pareja está en la obligación de tener una comunicación empática, una escucha prudente, sin estar a la defensiva y/o la ofensiva.

Se debe procurar estar abiertos para hacer propuestas, revisa esto:

  • ¿Cómo es tu comunicación?
  • ¿Tenés confianza para hablar con tu pareja?
  • ¿Prestás atención a lo que dice tu pareja?
  • ¿Son capaces de crear propuestas?
  • ¿Sos una persona sensible a las necesidades de tu pareja?
  • ¿Te involucrás en los temas que tu pareja propone?
  • ¿Integrás las peticiones que tu pareja te hace, cuando te das cuenta que suman para el bienestar de ambos?

Podríamos plantear muchas preguntas, pero es sencillo comprender esto.

Si la comunicación es mala, se crea una distancia comunicativa, por tanto, habrá una distancia sexual, la creatividad se anula de forma progresiva, y la monotonía toma poder y se arruina la vida en la cama.

Tiempo vital para tener una sana expresión creatividad versus monotonía

El tiempo es la estructura sobre la cual una relación se construye. Hay que equilibrar nuestros espacios para que las cosas pueden funcionar.

  • ¿Han desarrollado un estilo de vida estresante?
  • ¿Vos sacás tiempo para tu pareja?
  • ¿Hacés un buen balance de tus tiempos personales vs. tiempos para la pareja?
  • ¿Se han dado a la tarea de agendar en su vida cotidiana espacios para la pareja?
  • ¿Duermen bien?
  • ¿Tienen espacios para recrearse?
  • ¿Tienen espacios personales sanos?
  • ¿Sacan espacios para analizar su relación?
  • ¿Programan bien sus actividades?
  • ¿Organizan bien los fines de semana?
  • ¿Planifican sus vacaciones?
  • ¿Desarrollan actividades juntos?

Todo esto suma para el bienestar, si no se hace, se suma malestar. En una relación se requiere una clara conciencia de la administración del tiempo, para que una relación pueda funcionar de forma adecuada.

Exploración

Eje central en el balance creatividad vs. monotonía. Todos tenemos una responsabilidad para formarnos en términos de nuestra vida afectiva y sexual.

Explorar se convierte en algo central, ahora ¿qué hacemos?

  • ¿Vos te das a la tarea de leer cosas que puedan contribuir a tu vida sexual?
  • ¿Te has puesto a investigar sobre elementos que pueden ayudar a tu vida sexual?
  • ¿Se han dado la oportunidad de explorar cosas juntos, para descubrir que les resulta agradable a los dos?
  • ¿Te has permitido explorarte a vos mismo, a vos misma para reconocer lo que te gusta y lo que no?
  • ¿Se han dado a la tarea de hablar sobre elementos que puedan contribuir a una mejor vida sexual, entendiendo esto como texturas, olores, sabores, juegos, juguetes, etc.?

Explorar para informarse, es una responsabilidad central en la vida de una pareja. Esto no surge sólo, debe de ser un proceso consciente.

Darse a la tarea de explorar es una responsabilidad, que debe ser asumida con la misma importancia, que tiene el presupuesto, el orden de la casa, ir al supermercado, o la educación de los hijos.

Antes durante y después de ir a la cama

Cuando se trata de vida sexual, equilibrar la creatividad vs. la monotonía. Estas tres palabras “antes, durante y después”, juegan un papel realmente importante.

Antes

Hacer referencia a toda la relación, a mayor sentido de comodidad, plenitud entre ambos, mejor es la dinámica sexual.

Pero en este antes, importa mucho que haya una relación que implique satisfacción y estabilidad emocional. Así como una adecuada distribución de las finanzas y las responsabilidades.

Para que las cosas puedan ser agradables para ambos, en el antes entra el deseo, el juego erótico, la coquetería, los detalles, es decir, todo suma para que valga la pena estar juntos, por tanto, para abrirse a una vida sexual agradable.

Durante

Cuando estamos en la cama, hay que aprender a asumir que la sexualidad, es más que coito. La sexualidad es encuentro, debe leerse como un encuentro para reírse, disfrutarse, estimularse, sentirse plenos.

Acá importa mucho el previo, la estimulación física, la comunicación, el contacto hablar, oler rico. Todo suma para que tengamos una dinámica sexual constructiva, durante el sexo:

  • ¿Estás conectado con tu pareja?
  • ¿Prestás atención al ritmo erótico y a la excitación?
  • ¿Te enfocás en el Placer?
  • ¿Hacés todo lo que esté a tu alcancé para hacerle de este momento algo hermoso?
  • ¿Se permiten expresarse libremente?

Todos estos elementos suman para que le ganemos a la monotonía, y demos paso a la creatividad.

Después del sexo

Un concepto positivo, es visualizar la vida sexual como un encuentro, que les permita sentir placer físico y fortalecer la conexión emocional. Pero esto va más allá de alcanzar un orgasmo, hay que hacerse algunas preguntas:

  • ¿Después del sexo mantienen la conexión emocional?
  • ¿Abren espacio para dialogar?
  • ¿Se chinean mutuamente?
  • ¿Evitás hacer sentir a tu pareja usado(a)?
  • ¿Te permitís cuidar detalles?
  • ¿Le prestás atención a tu pareja después de estar en la cama?

El antes, el durante y el después suman para el bienestar, o el malestar. Estos tres momentos, suman para tener una posición creativa o una posición monótona respecto a tu vida sexual.

Sexo como construcción de vínculos

Bajo la premisa de sexo en pareja, como construcción de vínculos, como establecimiento de una conexión cada vez más fuerte, a través de cada encuentro. Se requiere un actuar consciente, para equilibrar la creatividad vs. monotonía

Hay muchas parejas que reportan una vida sexual insatisfactoria, pero es que no se puede cuidar la cama, si no hemos cuidado nuestra visión individual respecto a la sexualidad.

Menos si no hemos trabajado para construir juntos una relación satisfactoria.  Si una pareja trabaja sobre una comunicación plena, abierta, constructiva. Cuando se permiten una construcción adecuada de su afecto, por supuesto que tendrá mayores posibilidades de tener una vida sexual satisfactoria.

Más allá de los estereotipos, el sexo bueno, no es aquel que tiene orgasmos infinitos, de horas de éxtasis. Si no aquel que permite la construcción de un vínculo íntimo.

Para esto, se entiende placer, como felicidad, tranquilidad, sensaciones físicas deliciosas en el cuerpo. Pero también miradas profundas de un cariño, que expresan reconocimiento, interés, empatía.

Te dejo esto para tu reflexión, y espero que te contribuya para hacer una revisión de cómo andás vos, en creatividad vs. monotonía.

Además te invito a revisar este tema de una página amiga: https://www.fucsia.co/sexo/articulo/la-importancia-del-sexo-relaciones-pareja/31691

Un abrazo, nos vemos pronto. Como siempre, te invito a compartir el artículo en tus redes sociales.

Dr. Rafael Ramos

www.rafaelramoscr.com

Oficina: 2290-1383.

WhatsApp: 8881-1304

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

También te puede interesar

Entrada anterior
Me quiere o no me quiere
Entrada siguiente
Insistir puede ser necedad en el amor